Según como se mire

Hernán Porta analizó las elecciones constituyentes en Radio Mitre: “La sociedad no sabía qué se votaba”

DECISIÓN SANTA FE 2025

El candidato a convencional constituyente por el partido Más para Santa Fe, Hernán Porta, dialogó este lunes en el programa Según como se mire, por Radio Mitre Venado Tuerto 100.3, donde realizó un análisis detallado del proceso electoral que se llevó a cabo en el departamento General López, en el que obtuvo el tercer lugar con el 12,4 % de los votos (9.730 sufragios).

Durante la entrevista, Porta destacó la importancia histórica de esta elección, que marca un paso trascendental hacia la reforma de la Constitución Provincial y lamentó la falta de información brindada a la ciudadanía:

“La gente no fue a votar porque no sabía ni de qué se trataba esta elección. Y eso tiene un responsable: la Cámara Electoral. Tenía la obligación legal de informar sobre qué se estaba votando”.

Para Porta, la elección fue vivida sin tensiones ni nerviosismos, sino como una oportunidad para participar activamente en una instancia inédita para la provincia:

“Era un tema que me apasiona muchísimo. Pude ser parte de una discusión que nos va a marcar como sociedad durante las próximas décadas”.

Además, el candidato cuestionó el enfoque cerrado que algunos sectores políticos habrían tenido al encarar el proceso de reforma, señalando que se intentó redactar un nuevo texto constitucional “entre cuatro paredes”, sin participación amplia:

“Lo que nosotros proponemos es abrir el debate a toda la sociedad, escuchar a docentes, médicos, universidades, colegios profesionales. No hay forma de trazar un futuro sin escuchar a quienes conocen las realidades de cada área”.

También se refirió a la posibilidad de que la reforma se apruebe por partes, algo que él considera una oportunidad para el consenso:

“Es probable que haya una reforma parcial, donde se discutan punto por punto los temas clave. Eso abriría la puerta a que la sociedad presione para que se debata en serio y se apruebe lo que realmente necesita Santa Fe”.

Finalmente, agradeció el espacio brindado por la emisora y remarcó que el trabajo por la reforma no se detiene, incluso en lo académico:

“Estoy modificando mi tesis doctoral, que estaba enfocada en la falta de adecuación de Santa Fe a la reforma del '94. Ahora tengo que actualizarla, porque la reforma llegó”.

Porta reafirmó su compromiso con un proceso constitucional participativo, plural y con mirada de futuro:

“Nadie sabe qué va a pasar con Santa Fe dentro de 20 o 30 años, pero sí podemos empezar a marcar el rumbo desde hoy”.

Comentarios
Volver arriba