
Esa canción que habla de vos: Ella esperaba en la estación y yo llegaba con Chayanne en los auriculares
Historias reales que viven entre notas y recuerdos
“No éramos los de las películas, pero cada vez que suena esa canción, es como si el tiempo se detuviera. Vuelvo a verla esperándome con esa sonrisa que, de alguna manera, aún me espera.”
Tomás tiene 41 años, vive en Venado Tuerto, trabaja en una empresa agroindustrial, y aunque hoy lleva una vida distinta, más ordenada y serena, hay una parte de él que sigue volviendo al mismo lugar, cada vez que suena una canción: “Y tú te vas”, de Chayanne.
Corría el verano de 2004, cuando tenía 20 años y estudiaba Administración en Rosario. Los fines de semana eran sagrados: armaba el bolso los viernes al mediodía, tomaba el colectivo en la terminal y hacía ese viaje de 3 horas con una única idea en la cabeza: volver a verla a ella.
Sofía tenía 19 y vivía en Venado. Se habían conocido en una fiesta de cumpleaños en Elortondo, y desde entonces mantenían una relación a la distancia, de esas que hoy parecen imposibles. Sin smartphones, sin redes sociales, solo con llamadas a tarjeta y algunos correos electrónicos que aún guarda en una vieja cuenta de Hotmail.
Pero lo más importante no eran los mensajes. Era el momento en que él bajaba del micro, en la terminal vieja, y ahí estaba Sofía, siempre. En cada llegada, en cada abrazo, en cada “te extrañé” de verdad. Y de fondo, en los auriculares de Tomás, siempre sonaba Chayanne. En especial una canción:
🎶 "Nadie mejor que tú sabrá,que dí todo lo que pude dar"
“No sé por qué la elegí, tal vez porque la tenía en el MP3, o porque me dolía la idea de que algún día, sí, ella también se iba a ir.”
La relación duró algo más de dos años. El final llegó con la misma delicadeza con la que había comenzado: sin gritos, sin culpas, pero con la certeza de que estaban en momentos distintos. Sofía había comenzado a estudiar en Córdoba y el camino de ambos empezó a bifurcarse.
Tomás nunca más la volvió a ver en persona, aunque alguna vez cruzaron algún mensaje por redes. Pero no importa: cada vez que escucha esa canción, vuelve. Vuelve a la estación, al colectivo, al abrazo de viernes, a ese calor húmedo de enero en Venado Tuerto.
“Hay gente que tiene tatuajes, yo tengo canciones. Esta me tatuó el alma.”
📻 Una historia entre miles
Como la de Tomás y Sofía, hay muchísimas historias en las que una canción queda ligada para siempre a una persona, a un instante, a un amor que pudo ser o no. Por eso desde Máxima FM 102.7, abrimos este nuevo espacio:
“Esa canción que habla de vos”.
💌 ¿Querés compartir la tuya?
Escribinos por mensaje privado en nuestras redes o al WhatsApp de la radio 3462-26-0-973, contanos qué canción te marcó y por qué.
📝 La historia puede ser publicada aquí en el portal y en nuestras redes sociales
Porque la música no solo se escucha: se vive.